No Result
View All Result
martes, 26-enero-2021
AQUI en Cox
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Cox
No Result
View All Result

Alergia en tiempo de coronavirus

En nuestra provincia estamos expuestos con mayor frecuencia a los pólenes de olivo y a la maleza salsola

by Jonathan Manzano
lunes, 13-julio-2020
Alergia en tiempo de coronavirus

Este año los alérgicos y asmáticos se han convertido en el centro de las miradas ante la similitud de algunos síntomas con la covid-19

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hacia el año 2050 aproximadamente la mitad de la población mundial padecerá por lo menos algún trastorno alérgico. A día de hoy ya afecta a más del 20% a nivel mundial, siendo más frecuente en los países desarrollados. Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de ocho millones de personas.

En nuestra provincia estamos expuestos con mayor frecuencia a los pólenes de olivo y a la maleza salsola, junto con otros pólenes. Les sigue en frecuencia los ácaros del polvo, al residir la población próxima al mar y estar expuestos a niveles altos de humedad que favorece el crecimiento de ácaros. Tal y como asegura el alergólogo Ángel Ferrer Torres, se estima que hay en Alicante un mínimo de 300.000 pacientes con alergia en algún momento de su vida.

También le puedeinteresar

Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

La Junta de Gobierno aprueba el pago de facturas por un importe de 635.219 euros

Torrevieja pone en marcha un Plan de Reactivación Municipal para la Hostelería y Comercio

 

Se estima que hay en Alicante 300.000 pacientes con alergia

Síntomas confusos

La primavera es sinónimo de alergias y de otras afecciones comunes. Muchas personas alérgicas tienen estornudos, expulsando multitud de partículas al aire y pudiendo contaminar a otras personas próximas. Igualmente ocurre con los pacientes asmáticos que presentan tos y falta de aire. Todos ellos se han convertido este año en el centro de las miradas en el transporte público, en los supermercados, etc. por el temor generalizado a contraer el coronavirus.

Son síntomas que pueden confundir y llevar a pensar en una infección. Pero “si estos pacientes presentaban síntomas con anterioridad a la pandemia, y los síntomas no progresan rápidamente como ocurre en la infección, y no se asocia con fiebre, estos datos pueden tranquilizar al paciente y pensar que se debe más a una alergia que a la infección” explica el alergólogo Ferrer Torres.

 

Hay alérgicos que han tenido que suspender el tratamiento con inmunoterapia

La saturación y colapso, a la que se han visto sometidos la mayor parte de centros de salud por las consultas de la covid-19, han motivado a que algunos pacientes alérgicos hayan tenido que suspender el tratamiento con inmunoterapia. Ferrer Torres recomienda reanudar su administración para disponer de una mayor protección frente a una complicación por el coronavirus.

 

¿Cómo diferenciar?

Tal y como sostienen los expertos sanitarios, la infección por covid-19 suele producir fiebre, tos y, en ocasiones más graves, sensación de falta de aire. Es cierto que algunos de estos síntomas se pueden presentar también en pacientes con asma, aunque con características diferentes. Pero para el alergólogo Ferrer Torres un síntoma diferenciador de los pacientes infectados por covid-19 es la fiebre, que suele ser alta, de entre 38-39ºC y asociada con dolor muscular y óseo. En pacientes alérgicos al polen, cuando suben los niveles en el aire, puede aparecer febrícula de 37ºC.

Cabe recordar que los síntomas más específicos de alergia son los estornudos en salvas, prurito ocular, nasal, faríngeo, mucosidad líquida nasal y lagrimeo.

 

Se han registrado niveles elevados de polen de olivo

Influencia de la meteorología

La meteorología juega un papel fundamental en las alergias respiratorias. Esta primavera ha llovido de forma intermitente en los meses de marzo y abril casi todas las semanas, favoreciendo el florecimiento de los árboles y plantas y estos a su vez han incrementado los niveles de pólenes. Además, cuando llueve se incrementan los niveles relativos de humedad ambiental, que favorecen el desarrollo de ácaros del polvo y hongos, que también generan alergia.

Cuando se ha permitido la salida a la calle durante el mes de mayo, se han registrado días con niveles altos de polen de olivo tal y como informa Ferrer Torres, lo que ha motivado que algunos pacientes padezcan importantes síntomas en determinados momentos en los horarios de salida.

 

Menor contaminación

También, en relación con las enfermedades alérgicas, está estudiado que las partículas diésel, ozono, anhídrido sulfuroso y óxido nitroso emitidos por los vehículos aumentan la capacidad de causar daño en nuestras vías respiratorias, favoreciendo la crisis de asma en pacientes susceptibles.

Estos meses de restricción de movimiento han motivado, de manera indirecta, una disminución del uso de automóviles y, por tanto, de la contaminación de los mismos. Ferrer Torres asegura haber registrado en este periodo de confinamiento una menor incidencia en las urgencias por asistencias por asma.

 


Semana Mundial de la Alergia

La Organización Mundial de Alergia (WAO) organiza la Semana Mundial de la Alergia del 28 de junio al 4 de julio de 2020. Cada año aborda una temática diferente que necesita una mayor concienciación. En esta ocasión el tema elegido ha sido ‘Alergias y covid-19’, para enfatizar en la importancia de mantener un cuidado regular de las alergias y el asma durante la pandemia de la covid-19.

Este año los alérgicos y asmáticos se han convertido en el centro de las miradas ante la similitud de algunos síntomas con la covid-19

Anterior Noticia

Virus 'buenos' que combaten bacterias infecciosas: los bacteriófagos protagonizan un nuevo libro de divulgación del CSIC

Sig noticia

Melón de Carrizales, un sabor de la comarca protegido por el ‘Hondo’

Sig noticia
Melón de Carrizales, un sabor de la comarca protegido por el ‘Hondo’

Melón de Carrizales, un sabor de la comarca protegido por el ‘Hondo’

«Abrimos la piscina municipal con todas las medidas de seguridad»

«Abrimos la piscina municipal con todas las medidas de seguridad»

«Las clases presenciales son un valor esencial de nuestra universidad»

«Las clases presenciales son un valor esencial de nuestra universidad»

  • Curiosidades
Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

26-enero-2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El día que se bautizó a un israelita

    El día que se bautizó a un israelita

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Mancomunidad Bajo Segura suma al municipio de Daya Nueva para la prestación de servicios sociales

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Los artistas de Benidorm afinan preparando la recuperación

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • ¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Alcalde de Los Montesinos recibe al Conseller de Obras Públicas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Cox.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

26 enero, 2021
La Junta de Gobierno aprueba el pago de facturas por un importe de 635.219 euros

La Junta de Gobierno aprueba el pago de facturas por un importe de 635.219 euros

26 enero, 2021
Torrevieja pone en marcha un Plan de Reactivación Municipal para la Hostelería y Comercio

Torrevieja pone en marcha un Plan de Reactivación Municipal para la Hostelería y Comercio

26 enero, 2021
Redován suspenderá el pago de la tasa de terrazas a bares, restaurantes y cafeterías

Redován suspenderá el pago de la tasa de terrazas a bares, restaurantes y cafeterías

26 enero, 2021
La Conselleria autoriza a Medio Ambiente a retirar el cactus de Arizona con voluntarios

La Conselleria autoriza a Medio Ambiente a retirar el cactus de Arizona con voluntarios

26 enero, 2021
Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

26 enero, 2021
Suma suscribe una Operación Especial de Tesorería por 244 millones de euros para facilitar liquidez a los ayuntamientos

Suma suscribe una Operación Especial de Tesorería por 244 millones de euros para facilitar liquidez a los ayuntamientos

26 enero, 2021
Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

25 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

25 enero, 2021
La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

25 enero, 2021
Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

25 enero, 2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25 enero, 2021
Logo Aquí en Cox

Síguenos

Entradas recientes

  • Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua 26 enero, 2021
  • La Junta de Gobierno aprueba el pago de facturas por un importe de 635.219 euros 26 enero, 2021
  • Torrevieja pone en marcha un Plan de Reactivación Municipal para la Hostelería y Comercio 26 enero, 2021
  • Redován suspenderá el pago de la tasa de terrazas a bares, restaurantes y cafeterías 26 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Cox.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Cox – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X