No Result
View All Result
sábado, 7-diciembre-2019
AQUI en Cox
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Cox
No Result
View All Result

Un proyecto europeo busca imitar las propiedades de plantas para proteger superficies de mármol

Esta tecnología permitirá alargar la vida útil del mármol en fachadas de edificios o en superficies curvas, que son zonas más difíciles de pulir o tratar tras su instalación

by Nota de prensa
domingo, 29-septiembre-2019
curiosidades-flor-de-loto-marmol-septiembre-2019

Hoja de flor de loto e ilustración de una vista por microscopio de su superficie con una gota de agua. / GJ Bulte / William Thielicke

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La durabilidad y el aspecto estético del mármol se ven a menudo perjudicadas por la lluvia ácida y la contaminación, en el caso de utilizarse para suelos y fachadas de edificios, o la contaminación por aceites, vinagres, etc, si se trata de interiores. Con el objetivo de encontrar nuevas formas de proteger este tipo de superficies nace el proyecto BioProMarL. Coordinado por el Instituto de Óptica Daza de Valdés, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en colaboración con la compañía Levantina, líder en el sector de la piedra natural, el proyecto trata de trasladar al mármol propiedades que poseen determinadas plantas mediante el uso del láser y el escáner.

Los científicos se han inspirado en dos especies de plantas: la Nelumbo nucifera, o flor de loto, y la Nepenthes alatasus, una planta carnívora. La primera tiene propiedades hidrofóbicas como consecuencia de su estructura, en forma de micropilares que a su vez tienen una fina microestructura. La segunda se caracteriza por una baja adhesión en su superficie. Ambas son propiedades que demanda el sector y que los investigadores quieren transferir al mármol para alargar su vida útil.

También le puedeinteresar

La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación

Ximo Puig anuncia el pago de 7,3 millones de euros para 22 ayuntamientos afectados por la DANA

Orihuela contará con un carril bici de 10km alrededor del Cinturón del Monte San Miguel

Para ello, BioProMarL usará estrategias para replicar estructuras de seres vivos a través del láser que se han desarrollado en el proyecto LiNaBioFluid, en el que también participaron los investigadores del CSIC y que ha terminado recientemente. Mediante esta tecnología se podrá reducir el impacto de agentes externos en el material y evitar, por ejemplo, el uso de selladores o tener incluso que sustituir las piezas.

“Esperamos aumentar la vida útil de los productos de piedra natural y que los selladores, que a menudo son químicamente agresivos, se puedan reemplazar mediante morfologías de superficie funcionales inteligentes. Esto contribuirá a la sostenibilidad ambiental”, explica Jan Siegel, investigador del CSIC en el Instituto de Óptica Daza de Valdés.

En cuanto a su uso, el investigador del CSIC apunta que “esta tecnología puede ser muy útil en el caso de las fachadas de los edificios o en superficies curvas, que son más difíciles de pulir con las técnicas actuales”. “Además –señala- puede ayudar a reducir los costes y a mejorar el medioambiente, ya que la extracción del mármol es poco sostenible a nivel energético. Al final, se ofrece un producto mejor”.

El proyecto está financiado por la Comisión Europea con 100.000 euros hasta 2021 a través del programa FET (Future and Emerging Technologies), uno de los programas de financiación tecnológicamente más ambiciosos de la Unión Europea, que está enfocado a proyectos para la creación de tecnologías disruptivas. Concretamente, lo hace a través del FET Innovation Launchpad, que se destina a la fase de comercialización.

BioProMarL se ha presentado en el campus central del CSIC en un seminario que se enmarca en la Future Tech Week, una iniciativa del European Innovation Council Pathfinder que se celebra en toda Europa y cuyo objetivo es mostrar lo que se está gestando actualmente en el ámbito tecnológico de Europa y la ciencia que crea las tecnologías del mañana.

María González / CSIC Comunicación

curiosidades-flor-de-loto-marmol-septiembre-2019
Hoja de flor de loto e ilustración de una vista por microscopio de su superficie con una gota de agua. / GJ Bulte / William Thielicke

Anterior Noticia

Torrevieja Salud se reúne con ayuntamientos afectados por las inundaciones para coordinar acciones conjuntas

Sig noticia

Educación informa sobre la situación de los colegios que estaban afectados por la “gota fría”

Sig noticia
orihuela-colegios-septiembre-2019

Educación informa sobre la situación de los colegios que estaban afectados por la “gota fría”

guardamar-mercadillo-ingeniero-mira-septiembre-2019

Guardamar destina más de 40.000 euros en la modernización del mercadillo Ingeniero Mira

guardamar-playas-sucias-septiembre-2019-5

Guardamar retira entre 800 y 1.000 toneladas de bardomeras de sus playas

  • Curiosidades
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
curiosidades-bosque-noviembre-2019

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

21-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • callosa-segura-campana-violencia-machista-noviembre-2019

    Callosa de Segura pone en marcha una campaña de concienciación contra la violencia machista

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Fiestas Patronales en Rafal

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pepe Mendoza pasión y alma hechas vino

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «La interpretación es un arte muy intuitivo» P. Albaladejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «La poesía actual se está reencontrando con la gente de la calle»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Cox.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

guardamar-visita-ciudad-amurallada-y-castillo-diciembre-2019-3

La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación

7 diciembre, 2019
vega-baja-programa-renhace-diciembre-2019-1

Ximo Puig anuncia el pago de 7,3 millones de euros para 22 ayuntamientos afectados por la DANA

6 diciembre, 2019
Orihuela contará con un carril bici de 10km alrededor del Cinturón del Monte San Miguel

Orihuela contará con un carril bici de 10km alrededor del Cinturón del Monte San Miguel

6 diciembre, 2019
almoradi-presentacion-programacion-navidad-diciembre-2019-1

Almoradí vivirá una Navidad mágica con actividades para todos los públicos

6 diciembre, 2019
Almoradí recupera el suministro de agua potable

Vergonzoso: casi tres meses después de la DANA los agricultores han recibido “0” euros

6 diciembre, 2019
vega-baja-callosa-pleno-infantil-diciembre-2019-1

Callosa celebra el Pleno Infantil para homenajear a la Constitución y mostrar sus reivindicaciones

6 diciembre, 2019
dolores-feria-de-navidad-diciembre-2019

La Feria de Navidad de Dolores ya es un clásico

5 diciembre, 2019
orihuela-ada-soriano-diciembre-2019

De poetisa a periodista

5 diciembre, 2019
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

5 diciembre, 2019
guardamar-arbol-navidad-diciembre-2019-1

Guardamar se llena de magia

5 diciembre, 2019
benidorm-festival-musica-diciembre-2019

El Festival de Benidorm, la canción de un pueblo

5 diciembre, 2019
los-montesinos-navidades-diciembre-2019

Una Navidad repleta de actividades en Los Montesinos

5 diciembre, 2019
Logo Aquí en Cox

Síguenos

Entradas recientes

  • La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación 7 diciembre, 2019
  • Ximo Puig anuncia el pago de 7,3 millones de euros para 22 ayuntamientos afectados por la DANA 7 diciembre, 2019
  • Orihuela contará con un carril bici de 10km alrededor del Cinturón del Monte San Miguel 6 diciembre, 2019
  • Almoradí vivirá una Navidad mágica con actividades para todos los públicos 6 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Cox.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Cox – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cox
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X